Antes de seguir leyendo esta entrada debes saber que no hay una manera única de escribir una opinión o una crítica, por lo que todo lo que planteo no son más que consejos que pueden resultar útiles a todos aquellos que se quieran adentrar en el mundo de la crítica comiquera. Por supuesto, sé que muchos de vosotros, bloggers experimentados, pensaréis que no tengo ninguna lección que daros, y probablemente tendréis razón: como digo, esta entrada no es para expertos en la crítica, sino para aquellos que han pasado su vida leyendo tebeos y que quieran adentrarse en este mundo, ya que hay muy pocas guías en la red para los que quieran iniciarse, y casi todas son vagos consejos (vaya... probablemente esta también...) que no ahondan en materia.
Entradas populares
-
El primer juego de Streets of Rage , o Bare Knuckle como es conocido en Japón, apareció para la consola Mega Drive de Sega allá por 1...
-
Papa conduciendo con el gesto impasible, mamá de copiloto dando la tabarra a papá acerca de cómo debía conducir. En la pa...
jueves, 28 de noviembre de 2013
miércoles, 27 de noviembre de 2013
El océano al final del camino - Neil Gaiman
Neil Gaiman vuelve a la narrativa después de unos cuantos años de silencio, y lo hace como mejor sabe: con una historia que aúna la magia y la memoria. Par qué os voy a engañar: soy un fan declarado de Gaiman y todo lo que escribe pasa por mis manos, ya sea infantil, juvenil, adulto, alien o lo que sea que escriba este hombre. ¿Es esto sano? Y qué más da, si me permite leer pequeñas joyas como 'El océano al final del camino'. Vamos a echarle un vistazo.
¡La Nave Consular cumple 1 año!
Tal día como hoy veía la luz La Nave Consular. Ríos de tinta electrónica (más bien pequeños arroyos, pero ya sabéis, con pocos años todo se ve más grande) han corrido desde aquella primera entrada, y es hora de echar la vista atrás para hacer un pequeño balance de qué ha sido este años para el blog, sus editores y sus lectores.
lunes, 25 de noviembre de 2013
The Legend of Zelda: Link´s Awakening
A lo lejos suena una suave melodía
entre la frondosa vegetación de un bosque, un armonioso silbido que se perpetúa
a lo largo de una pequeña isla perdida en mitad de la nada. No es otro sonido
que una ocarina legendaria tocada por un pequeño orejudo.
sábado, 23 de noviembre de 2013
El Juego de Ender (2013)
El Juego de Ender es una película basada en el libro homónimo, escrito por Orson Scott Card, y dirigida por Gavin Hood. Como en toda interpretación, hay partes que se saltan, otras que meten de mas y algunas que simplemente se modifican. Voy a intentar reflejar esas diferencias en profundidad. (SPOILER)
jueves, 21 de noviembre de 2013
Gravity (2013)
Si hay una película que ha revolucionado el panorama cinéfilo últimamente esa es, sin lugar a dudas, Gravity. La cinta, protagonizada por George Clooney y Sandra Bullock a las órdenes de Alfonso Cuarón, ha roto moldes y no ha dejado a nadie indiferente: amor y odio repartido a partes iguales. ¿Y qué pensamos en La Nave Consular? Pues no sé qué pensarán mis compañeros de blog, pero voy a decir lo que pienso yo.
miércoles, 20 de noviembre de 2013
V Salón del Manga de Murcia 2013
El pasado fin de semana, correspondientes a los días 15, 16 y 17 de
este mes se celebró en Murcia la V edición del Salón del Manga, también
conocida como Murcia se reManga. La
edición de este 2013 se volvió a celebrar en el recinto ferial de la Fica, y tuvo
una asistencia que rondó los 21000 asistentes, con casi 1000 alumnos
pertenecientes a más de 20 centros de enseñanza. Una cifra muy similar a la del
año pasado, algo que quizá no entraba en los planes de los organizadores, ya
que si tuviese que dar un titular de lo que ha resultado este evento sería algo
así como “el salón cuelga el cartel de completo”.
martes, 19 de noviembre de 2013
MALAZ I: Los Jardines de la Luna
Los Jardines de la Luna es el primer libro de la saga Malaz: El Libro de los Caídos, escrito por Steven Erikson en 1999, aunque ya existía como guión cinematográfico desde el 91, aunque este nunca llego a buen puerto. La historia se desarrollo a partir de un juego de rol en el que el autor participaba con Ian Esslemont, escritor a su vez este de la saga paralela a la que nos ocupa, Malaz: El Imperio.
La Bella Durmiente - Sergei Radchenko
Para que no digáis que no somos plurales (no lo decís pero, por si acaso...) y demostrar que todo tiene cabida en éste, vuestro querido blog, hoy vengo a comentar el último espectáculo al que asistí en el Auditorio de Murcia, y no es otro que La Bella Durmiente. Sé lo que estáis pensando: "Xemy, ¿y tú qué sabes de danza?" Lo sé porque yo pienso lo mismo, y la respuesta es "absolutamente nada"... así que seguid leyendo.
jueves, 14 de noviembre de 2013
Bloodlines, el Castlevania olvidado
Lo de “olvidado” no lo digo por mí, de lo contrario no hubiese escrito
esta entrada, evidentemente, pero sí para el gran público en general, para el
que es bastante desconocido, y hasta para la extinta revista Loading, que se lo dejaron en el
tintero en un especial de la saga Castlevania que publicaron en el número 4 de
la publicación, y que tuvieron que subsanar en el siguiente número llamándolo
de esta forma: “El Olvidado”.
lunes, 11 de noviembre de 2013
Cinco juegos imprescindibles (para dispositivos móviles)
Que los juegos para dispositivos móviles son el futuro de este sector (si, el futuro también tiene cabida en un blog que habla casi siempre de temas más bien retro) es algo casi indiscutible en los círculos tecnológicos. Tanto es así que cada vez son más las compañías que se fundan con la única intención de crear su pequeño 'boom' y hacer caja el resto de su vida, y otras tantas las que amplían sus horizontes para intentar hacerse con su porción de mercado. Auténticas atrocidades y pequeñas joyas pueblan las tiendas de aplicaciones de nuestros dispositivos y, por ello, siempre viene bien una lista que hable de los juegos que, independientemente de nuestros gustos, nos alegrarán el día. Y sí, esta es una de esas listas que pueblan la red.
viernes, 8 de noviembre de 2013
Don´t forget. Marcel Duchamp. Una partida de Ajedrez con Man Ray y Dalí
Si tuvierais que responder a la pregunta 'quién es el artista más influyente de la historia' probablemente muchos de vosotros dijeseis 'Pablo Picasso' ya que, en efecto, su distanciamiento de la pintura tradicional supuso una apertura considerable de lo que se consideraba hasta entonces 'Arte'. Tanto es así que muchos consideran su obra 'Las señoritas de Avignon', de 1907, como el inicio de las vanguardias. Sin embargo, en este aspecto Picasso se quedaría corto y sólo abarcaría una parte de la Historia que sólo puede ser narrada a través de la figura de un hombre: Marcel Duchamp.
jueves, 7 de noviembre de 2013
Sísifo en la Cultura Visual Contemporánea
Este post era, en principio, un acercamiento a los temas de los mitos en la antigüedad que se reproducen hoy en las artes visuales (de hecho, comenzó siendo sobre la obra cumbre de Cervantes y acabó desbordándose con la mitología clásica...), analizando la influencia de mitos como el de Casandra, Prometeo o Eurídice, entre otros, pero me detuve más de lo que esperaba en Sísifo, y ha acabado siendo la entrada que podéis leer a continuación. Además, hoy es el aniversario del nacimiento de Albert Camus (escritor de, entre otras cosas, el el ensayo filosófico 'El mito de Sísifo'), sobre el que también hablaré un poco.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Saga con-solera: Sonic the Hedgehog
¿Es un pájaro, es un avión?
No, es …un erizo ultrasónico azul. Espera, ¿un erizo de color azul que corre a
la velocidad del sonido? Si, Sonic.
Me imagino que esto es lo que debieron
pensar los directivos de Sega cuando un atajo de creativos propusieron a este
puercoespín como futura mascota de la compañía. Esta criatura se dio al mundo a
conocer en 1991 en un juego que apareció para Megadrive y que posteriormente
vio a luz en las progresivas consolas de la empresa japonesa.
viernes, 1 de noviembre de 2013
KODT: Los Caballeros de la Mesa del Comedor
Como antiguo rolero, no pude evitar comprar este cómic cuando lo vi en la tienda. Y no me decepciono.
Creado por Jolly R. Blackburn, junto a Brian J. Steve J. y David S. K., el cómic es una serie de historias cortas que narran pequeñas anécdotas ocurridas mientras este grupo jugaba a rol. Aunque se basa en vivencias del autor, cada historia es un reflejo (a veces exagerado) de los jugadores de rol típicos y sus partidas.
Creado por Jolly R. Blackburn, junto a Brian J. Steve J. y David S. K., el cómic es una serie de historias cortas que narran pequeñas anécdotas ocurridas mientras este grupo jugaba a rol. Aunque se basa en vivencias del autor, cada historia es un reflejo (a veces exagerado) de los jugadores de rol típicos y sus partidas.
Por qué no compraría una videoconsola Next Gen de salida
Hablando con Chemi hace unos días me comentó que estaba pensando
comprarse la Playstation 4 de salida, a lo que yo le recomendé tajantemente que
no lo hiciera, por qué, lo comento a continuación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)