Entradas populares

miércoles, 27 de agosto de 2014

¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? - Philip K Dick



Continúo con mi repaso a los libros que he leído este verano, y le ha tocado el turno a la obra que inspiró una de las mejores películas de ciencia ficción del siglo pasado, Blade Runner. Es, sin lugar a dudas, una de los mejores textos del prolífico Philip K. Dick y una pieza indispensable para todo amante de la ciencia ficción.

sábado, 23 de agosto de 2014

1984 - George Orwell


Está siendo un verano dedicado de lleno a Lost y a lecturas variadas, cada cual mejor que la anterior. Si ya comenté en la pasada entrada mi opinión sobre El Señor de las Moscas, hoy es el turno de 1984, de George Orwell, uno de los libros que, desde ya, más recomiendo. ¿Por qué no lo había leído aún? No lo sé pero, en mi opinión, es un libro que debería leerse varias veces en la vida, cada ciertos años, desde la escuela primaria.

viernes, 15 de agosto de 2014

El Señor de las Moscas - William Golding


Algunos libros, ya sea por su fama o por su trascendencia, se podrían catalogar como "imprescindibles en toda biblioteca", y ese es el caso de 'El Señor de las Moscas' que, por un motivo u otro, supuso un punto y aparte no solo por sí mismo, sino también por las generaciones de lectores que se vieron influenciados por el libro. Este  verano, aprovechando el re-visionado de Lost, ha caído entre mis manos  y, si queréis saber qué me ha parecido, no tenéis más que seguir tras el salto.

miércoles, 25 de junio de 2014

SAGA CON-SOLERA: STREET FIGHTER

   
   Vas caminando por la calle con unas cuantas monedas sueltas en tu bolsillo que no paran de sonar, hasta que llegas al lugar que buscabas, abres la puerta y no ves nada, una densa humareda lo inunda todo, y el olor a tabaco se mezcla con el hedor a detergente barato. Poco a poco te vas adentrando en aquel tugurio. Una mesa de billar ocupada por varios tipos de dudosa apariencia, unas cuantas máquinas apiladas en la pared invadidas por chicos cuya cara te resultan familiares, probablemente los hayas visto en tu colegio, o instituto.

lunes, 9 de junio de 2014

X-Men: Días del Futuro Pasado



Por fin estrenan la nueva película de los X-Men,  dirigida por Bryan Singer y protagonizada (sobre todo) por Hugh Jackman como Lobezno. Y esta vez nos traen un clásico del cómic que logra unir a la anterior cinta, Primera Clase, con las tres cintas previas de X-Men, y con las de Lobezno. Esta película puede ser muy buena o muy mala, y vamos a destriparla un poco. Solo voy a poner spoiler de los cómics, así que podéis leerlo sin miedo los que habéis leído estos.

miércoles, 14 de mayo de 2014

Las cuatro fantásticas

   
   Cuando hablamos de sistemas de entretenimiento antiguos, o retro, esa palabra tan de moda, que tan bien han aprendido hasta en el Cash Converter, muchas son las máquinas que se nos vienen a la cabeza, desde Atari 2600 hasta Sega Saturn pasando por la mítica Game Boy. Sin contar otros aparatos que en un principio estaban destinados a mejorar nuestro rendimiento escolar, como el ZX Spectrum, que revolucionó el panorama de los videojuegos y de la informática en general en nuestro país y en gran parte de Europa. Generando incluso una prolífica industria videolúdica en España en los años 80, con grandes compañías que nos regalaron momentos irrepetibles como Dinamic, Opera o Topo, dando paso a la comúnmente denominada Edad de oro del software español.

miércoles, 7 de mayo de 2014

RetroMadrid 2014, crónica tardía

   
   Desde que terminó RetroMadrid llevo dándole vueltas a cómo plantear la redacción de la crónica de esta feria, y creo que lo más sensato es abordarla de la forma más objetiva posible, dejando atrás enfados, iras, decepciones y demás malos rollos en cuanto al evento.
    Y os preguntareis cómo es que una muestra sobre videojuegos clásicos te ha dejado un sabor de boca como éste. Pues básicamente, y siendo todo lo objetivo que puedo, la organización de Retro Madrid 2014 fue un completo desastre. Vayamos por partes.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...