¿Qué queréis que os diga? Vivir en una ciudad pequeña tiene sus ventajas. Entre otras, tener la oportunidad de conocer a mucha, mucha gente con inquietudes muy diversas. Entre los clientes habituales del bar que abrí hace poco (sí, lo sé , encuentro cualquier excusa para decir que tengo un bar...), se encuentra Pedro J. Martínez, alguien bastante difícil de clasificar. ¿Bioquímico? ¿Cantautor? ¿Cronista deportivo? Tras leer su 'Pequeño Universo', me quedo con una definición más que exacta: 'Escritor'.
Entradas populares
-
El primer juego de Streets of Rage , o Bare Knuckle como es conocido en Japón, apareció para la consola Mega Drive de Sega allá por 1...
-
Papa conduciendo con el gesto impasible, mamá de copiloto dando la tabarra a papá acerca de cómo debía conducir. En la pa...
jueves, 27 de febrero de 2014
miércoles, 26 de febrero de 2014
Évole, Welles y Palace
Decir "debo confesar..." antes de "...que no veo la tele" no puede ser, hoy en día, una verdadera confesión, ya que somos multitud los que optamos por el escaparate inmediato de internet ante la publicidad y los horarios impuestos por la caja tonta. Sin embargo, debo confesar que el pasado 23 de febrero me quedé enganchado, anuncios incluidos, al programa especial emitido por La Sexta, 'Operación Palace', donde se narraba, a modo de documental, la verdadera (entre comillas) historia del golpe de estado que sacudió a España hace más de 30 años.
No tenía pensado escribir nada en La Nave Consular con respecto a este tema, pero tanto columnista y opinador profesional rasgándose las vestiduras en la prensa "seria", por llamarla de alguna manera, han supuesto un pequeño empujón para que me pronuncie.
lunes, 24 de febrero de 2014
El cine de ciencia ficción: Explorando mundos
Perdido en la vorágine de mi
investigación para mi trabajo de fin de Master, el cual se está haciendo
eterno, me topé con un libro que me venía como agua de mayo para referenciar
las posibles fuentes cinematográficas del mundo de los videojuegos. El ladrillo
de 700 páginas en cuestión es El cine de Ciencia Ficción: Explorando
Mundos.
martes, 18 de febrero de 2014
El Color de la Magia (Mundodisco 1) - Terry Pratchett
Como jugador de rol ocasional, lector de fantasía habitual y friky vocacional, el mundo con forma de disco creado por Terry Pratchett no me era ajeno. Sin embargo, por cosas del tiempo y el destino, aun teniendo varios de sus libros en mis estanterías, me había resultado imposible acercarme a sus páginas... hasta esta semana, que he devorado en mis ratos libres 'El color de la magia'. ¿Que qué me pareció? Seguid leyendo.
lunes, 17 de febrero de 2014
Flappy Bird, necrológica
He de reconocer que aunque me gusta más un videojuego que a un tonto un
lápiz no soy especial seguidor de la escena de juegos para smartphones, y más para este tipo de juegos que suscribo, por eso
no conocí este programa hasta hace escasos días, con el anuncio de la retirada
de dicho juego de los bazares de descarga.
jueves, 13 de febrero de 2014
Steampunk
¿Y si la revolución industrial hubiese seguido otro camino? ¿Y si las leyes de la naturaleza fueran diferentes? ¿Y si todo fuera posible? Esa es la premisa de Steampunk, el cómic creado por el guionista Joe Kelly y el dibujante Chris Bachalo en el año 2000. Ambientado en una Inglaterra victoriana caótica, Steampunk narra las aventura de Cole Blaquesmith, un hombre cuya vida alimenta un horno alojado en su pecho y que se verá inmiscuido en una revolución contra el poder.
lunes, 10 de febrero de 2014
Noobow
Hace un tiempo, mientras deambulaba
por la red en busca de juegos raros para Game Boy, una de mis consolas
favoritas, me topé como quien no quiere la cosa con un juego sobre un bichejo
amarillo muy peculiar que me llamó la atención. Este bichejo se llamaba Noobow.
jueves, 6 de febrero de 2014
La Vida Secreta de Walter Mitty (2013)
La vida secreta de Walter Mitty no es una película al uso. No se trata de un film especialmente bueno ni con un guión brillante. Es, más que nada, una película para ver esos días en que el mundo parece en contra. Qué diablos, ni para esos días: para esos momentos hay un puñado de películas que hacen mejor papel. La vida secreta de Walter Mitty es... un gran videoclip. Poned a sonar Space Odditty a todo volumen y seguid leyendo.
miércoles, 5 de febrero de 2014
La Sombra del Viento - Carlos Ruiz Zafón
Como ya he dicho en varias ocasiones, el tiempo del que dispongo para cualquier cosa es cada vez más modesto y lo invierto, principalmente, en una mujer maravillosa. Así que acciones como la lectura o la escritura, que son actos eminentemente solitarios, han pasado a un segundo plano (lo podréis comprobar en el número decreciente de actualizaciones que hago en éste vuestro blog). Pero, por supuesto, 'hacer menos cosas' no implica 'no hacer nada', por lo que tras el salto encontraréis mis impresiones sobre el último libro que he leído: La Sombra del Viento, de Carlos Ruiz Zafón.
martes, 4 de febrero de 2014
Lo mejor de 2013 (cepe)
Cumpliendo con la costumbre de cada año paso a comentar “mis mejores”
del año que nos dejó hace poquito. Cada vez me cuesta más hacer esto, puesto
que cada año me resulta más difícil recordar qué he visto o leído, eso sin
olvidar que mucho del material que consumo no es del año en cuestión. En fin,
que sin más preámbulo allá vamos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)