Entradas populares

lunes, 24 de marzo de 2014

Fez

   
   
   Aprovechando las maravillosas rebajas navideñas de Steam pude hacerme por fin con este juego que me tenía tan “hypeado” desde hacía tanto tiempo, más o menos desde 2011, que es cuando me enteré de su lanzamiento, que se produjo en 2012 para el sistema de descarga de Xbox 360; que posteriormente fue versionado para pc en 2013 a través del mencionado bazar digital de Valve, versión que he disfrutado como un bellaco. Aunque en breve hará aparición también en las consolas de Sony.

lunes, 10 de marzo de 2014

To the Moon

   
   
   Cuando te enfrentas a un nuevo videojuego siempre esperas un reto, una aventura que te entretenga durante ciertas horas. Pero en algunas ocasiones te topas con un producto que más allá de amenizarte va un poquito más allá y consigue emocionarte y tocarte la patata. Eso es exactamente lo que me ha pasado con To the Moon.

jueves, 6 de marzo de 2014

10 canciones para enamorarse de los 80


Aun sabiendo que 10 temas no pueden resumir una época (LA época, de hecho), voy a ponerme nostálgico e intentaré resumir en un pequeño 'Top Ten' lo imprescindible para entender la que está considerada por muchos como mejor década de la música española (y, en muchos casos, mundial). Así que me pongo manos a la obra y, tras el salto, podréis encontrar unos cuantos ejemplos de esta etapa inolvidable.

domingo, 2 de marzo de 2014

Saga con-solera: Castlevania

   
   
   En las tinieblas no hay lugar para la esperanza, y menos en una noche tan cerrada como ésta, donde una enorme luna llena nunca arroja la suficiente luz para vislumbrar entre la espesa niebla. Cuando el silencio se rompe por perturbadores alaridos, cadenas rotas y aullidos lejanos, solo un sonido los ensombrece, el crujir de un ataúd que se abre agónicamente en lo más profundo de un castillo olvidado. El Señor Oscuro ha vuelto.

jueves, 27 de febrero de 2014

Pequeño Universo - Pedro J. Martínez



¿Qué queréis que os diga? Vivir en una ciudad pequeña tiene sus ventajas. Entre otras, tener la oportunidad de conocer a mucha, mucha gente con inquietudes muy diversas. Entre los clientes habituales del bar que abrí hace poco (sí, lo sé , encuentro cualquier excusa para decir que tengo un bar...), se encuentra Pedro J. Martínez, alguien bastante difícil de clasificar. ¿Bioquímico? ¿Cantautor? ¿Cronista deportivo? Tras leer su 'Pequeño Universo', me quedo con una definición más que exacta: 'Escritor'. 

miércoles, 26 de febrero de 2014

Évole, Welles y Palace


Decir "debo confesar..." antes de "...que no veo la tele" no puede ser, hoy en día, una verdadera confesión, ya que somos multitud los que optamos por el escaparate inmediato de internet ante la publicidad y los horarios impuestos por la caja tonta. Sin embargo, debo confesar que el pasado 23 de febrero me quedé enganchado, anuncios incluidos, al programa especial emitido por La Sexta, 'Operación Palace', donde se narraba, a modo de documental, la verdadera (entre comillas) historia del golpe de estado que sacudió a España hace más de 30 años. 

No tenía pensado escribir nada en La Nave Consular con respecto a este tema, pero tanto columnista y opinador profesional rasgándose las vestiduras en la prensa "seria", por llamarla de alguna manera, han supuesto un pequeño empujón para que me pronuncie. 

lunes, 24 de febrero de 2014

El cine de ciencia ficción: Explorando mundos


   Perdido en la vorágine de mi investigación para mi trabajo de fin de Master, el cual se está haciendo eterno, me topé con un libro que me venía como agua de mayo para referenciar las posibles fuentes cinematográficas del mundo de los videojuegos. El ladrillo de 700 páginas en cuestión es El cine de Ciencia Ficción: Explorando Mundos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...