Cuando hablamos de
sistemas de entretenimiento antiguos, o retro, esa palabra tan de moda, que tan
bien han aprendido hasta en el Cash Converter, muchas son las máquinas que se
nos vienen a la cabeza, desde Atari 2600 hasta Sega Saturn pasando por la
mítica Game Boy. Sin contar otros aparatos que en un principio estaban
destinados a mejorar nuestro rendimiento escolar, como el ZX Spectrum, que revolucionó el panorama de los videojuegos y de la
informática en general en nuestro país y en gran parte de Europa. Generando
incluso una prolífica industria videolúdica en España en los años 80, con
grandes compañías que nos regalaron momentos irrepetibles como Dinamic, Opera o Topo, dando paso
a la comúnmente denominada Edad de oro
del software español.
Entradas populares
-
El primer juego de Streets of Rage , o Bare Knuckle como es conocido en Japón, apareció para la consola Mega Drive de Sega allá por 1...
-
Papa conduciendo con el gesto impasible, mamá de copiloto dando la tabarra a papá acerca de cómo debía conducir. En la pa...
miércoles, 14 de mayo de 2014
miércoles, 7 de mayo de 2014
RetroMadrid 2014, crónica tardía
Desde que terminó RetroMadrid llevo dándole vueltas a
cómo plantear la redacción de la crónica de esta feria, y creo que lo más
sensato es abordarla de la forma más objetiva posible, dejando atrás enfados,
iras, decepciones y demás malos rollos en cuanto al evento.
Y os preguntareis cómo es que una muestra sobre videojuegos clásicos te
ha dejado un sabor de boca como éste. Pues básicamente, y siendo todo lo
objetivo que puedo, la organización de
Retro Madrid 2014 fue un completo desastre. Vayamos por partes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)