Hola, soy el fantasma de las
navidades pasadas. Ven, te invito a que recorras conmigo navidades pretéritas,
navidades lejanas llenas de ilusión y diversión en las que disfrutabas de unas
bien merecidas vacaciones (a veces no tan merecidas) y de tus últimas
adquisiciones videojueguiles, lo
último de lo último, las novedades navideñas más deseadas durante el resto del
año, con las que gozabas al calor de la chimenea y un buen tazón de chocolate
humeante. Todo, claro está, por cortesía de Santa Claus o los Reyes
Magos.
Entradas populares
-
El primer juego de Streets of Rage , o Bare Knuckle como es conocido en Japón, apareció para la consola Mega Drive de Sega allá por 1...
-
Papa conduciendo con el gesto impasible, mamá de copiloto dando la tabarra a papá acerca de cómo debía conducir. En la pa...
lunes, 23 de diciembre de 2013
martes, 17 de diciembre de 2013
The Authority, de Warren Ellis y Bryan Hitch
The Authority, creada por Warren Ellis y Bryan Hitch, es una serie referente en el mundo del cómic, no solo por su espectacularidad de dibujo y su intenso guión, si no por el hecho de saltarse todas las normas establecidas en el Cómic Code estadounidense. Vamos a hablar de su equipo creativo inicial, que duro 12 números, pero dejó un alto listón por superar, tanto en creatividad como en espectacularidad.
lunes, 16 de diciembre de 2013
Ninja Senki
“Kinuhime
fue asesinada por el Demonio Blanco. Ahora, Hayate está obsesionado con la
venganza. ¿Pero podrá la venganza traerla de vuelta…?”
Con esta premisa comienza este juego de plataformas y acción de 2010 desarrollado
por Jonathan Lavigne, más conocido por Pixeltao,
nombre con el que firma sus trabajos, entre los que se encuentran el videojuego
de Scott
Pilgrim Vs The World o el reciente Mercenary Kings. Para completar el
juego se apoyó en el trabajo de Patrice Bourgeault en la banda sonora y en Jean
Chan como responsable de los efectos sonoros.
martes, 10 de diciembre de 2013
Las consolas de nuestra infancia: Mega Dirve
Hace no mucho escribí una ida de olla acerca de la consola más prolífica
de la historia de Sega, pero no quería dejar atrás una fecha tan señalada como
fue el pasado 29 de Octubre, en la que esta máquina cumplió un cuarto de siglo,
desde que saliera al mercado en 1988 en Japón. Hablo, cómo no, de Mega Drive.
viernes, 6 de diciembre de 2013
Crimson
.jpg&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
Crimson es una serie de cómics, de temática vampírica y religiosa, pero con un estilo manga y adolescente. Creada y dibujada por Humberto Ramos, fue una de las primeras obras que triunfo en Cliffhanger!. Vamos a ver como lo hizo.
lunes, 2 de diciembre de 2013
Disfrutar plenamente un videojuego retro
Por desgracia, para muchos, hacer uso de un juego retro consiste en simplemente descargar una rom de una web y jugarlo rápido y sin miramientos. Creedme cuando os digo que de esta forma le hacemos un flaco favor a la memoria de estos juegos que tanta diversión nos regalaron en su día y rompemos totalmente la magia que albergan, sin contar que hacemos trizas la construcción paulatina que se ha hecho a lo largo de los años de la historia de un medio que cada vez es más grande.
Por todo esto quiero compartir con vosotros la forma, que desde mi
personal punto de vista, más se disfrutan este tipo de videojuegos, con más
respeto se tratan y que además contribuye aún más a degustar y paladear dicho
software. Porque no podemos olvidar que cuando jugamos a una obra vintage no
solo disfrutamos del juego en sí, sino de todo lo que le rodea, hay una serie
de factores externos que ayudan a explotar la experiencia retro al cien por
cien.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)